España Mejor ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados los resultados de Imagina, una iniciativa pionera que aplica las Ciencias del Comportamiento a la creación de políticas públicas junto a jóvenes de 18 a 35 años.
La fundadora de España Mejor, Miriam González, ha subrayado que el proyecto “comenzó como debería empezar todo en política: escuchando”, destacando la importancia de que las propuestas elaboradas por los jóvenes sean tenidas en cuenta por los responsables públicos.
El proyecto, desarrollado junto a Neovantas y Mazinn, y con el respaldo de Q-Impact, ha trabajado con dos grupos piloto para identificar las principales barreras en el acceso a la formación práctica y al emprendimiento. Entre los obstáculos señalados destacan la burocracia, la información dispersa y la falta de orientación clara.
Las soluciones planteadas por los jóvenes incluyen plataformas de acompañamiento, simplificación de trámites y nuevas herramientas que faciliten la comunicación entre administraciones, empresas y usuarios.
El acto ha contado con la participación del profesor Cass Sunstein, referente mundial en economía conductual, y el respaldo de la OCDE, que ha puesto en valor el uso de esta metodología para mejorar la gobernanza y reducir la distancia entre ciudadanía y gobiernos
Noticias relacionadas
España Mejor ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados los resultados de Imagina, una iniciativa pionera que aplica las Ciencias del Comportamiento a la creación de políticas [...]
Desde España Mejor registramos en el Congreso una nueva propuesta: “Una Educación Económica Para La Vida”. Una asignatura obligatoria en la ESO para aprender Cultura Económica y Financiera. Con esta [...]
España Mejor ha registrado en el Congreso una nueva propuesta para reducir drásticamente el número de personas aforadas en nuestro país y limitar esta prerrogativa solo a los casos [...]
El trabajo de España Mejor es reconocido con el galardón a nuestra fundadora, Miriam González, en los III Premios a la Proyección de España de El Debate. Miriam, ha [...]

