España Mejor ha registrado en el Congreso una nueva propuesta para reducir drásticamente el número de personas aforadas en nuestro país y limitar esta prerrogativa solo a los casos justificados.
Actualmente, España cuenta con cerca de 250.000 aforados, una cifra desproporcionada que nos aleja de los estándares europeos y debilita la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
La propuesta plantea:
- Eliminar todos los aforamientos no previstos en la Constitución, reformando las leyes que los han extendido injustificadamente.
- Suprimir el aforamiento de Diputados y Senadores, manteniéndolo solo para los miembros del Gobierno y únicamente en el ejercicio de sus funciones.
- Unificar criterios en todo el territorio, para evitar desigualdades entre comunidades.
Hasta la fecha, cinco Comunidades Autónomas —Canarias, Cantabria, Murcia, Baleares y Aragón— han eliminado los aforamientos en sus Estatutos. En el caso de La Rioja y de Castilla-La Mancha, la reforma sigue pendiente de tramitación en el Congreso de los Diputados.
La propuesta la hemos enviado, asimismo, a los líderes de todos los partidos políticos representados en el Parlamento, además de al Presidente del Gobierno y al Ministro de Presidencia, representantes de las CCAAs y de los Ayuntamientos.
Queremos un país de garantías, no de privilegios.
Noticias relacionadas
Desde España Mejor registramos en el Congreso una nueva propuesta: “Una Educación Económica Para La Vida”. Una asignatura obligatoria en la ESO para aprender Cultura Económica y Financiera. Con esta [...]
España Mejor ha registrado en el Congreso una nueva propuesta para reducir drásticamente el número de personas aforadas en nuestro país y limitar esta prerrogativa solo a los casos [...]
El trabajo de España Mejor es reconocido con el galardón a nuestra fundadora, Miriam González, en los III Premios a la Proyección de España de El Debate. Miriam, ha [...]
Nuestra fundadora, Miriam González, recibirá el Premio El Debate a la Proyección de España en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 26 de mayo en Madrid. El diario [...]